Más de la mitad de los niños entre 6 y 15 años sufren problemas de sueño durante el día, según los datos del primer estudio sobre hábitos del sueño infantil realizado por la Unidad Valenciana del Sueño de Hospital Quirón, que revela que tres de cada diez menores tiene dificultades para mantener la vigilia durante el transcurso de su horario escolar.
Las consecuencias que tiene el déficit de sueño en un niño se muestran en un comportamiento más impulsivo y agresivo, además de ver mermadas sus facultades para el aprendizaje, según destacó el doctor Gonzalo Pin, jefe de la Unidad del Sueño, quien alertó que si este problema persiste en el tiempo «podrían verse afectados también su sistema inmunológico y crecimiento del menor».
Los ordenadores, internet y la televisión son algunas de las posibles causas de este cambio en los hábitos de sueño de los niños. Así. el especialista recordó un estudio en el que se destacaba que el sueño en los adolescentes se interrumpe hasta tres veces en una sola noche debido a la entrada de mensajes al móvil.
El especialista apuntó asimismo a otros factores como el ritmo de la sociedad occidental que obliga a adaptar el horario de los niños al de los adultos lo que, a su juicio, crea un «conflicto de intereses», ya que debería ser exactamente al contrario.
Fuente: ABC.es .





0 opiniones:
Publicar un comentario
Gracias por opinar!!!
La Administración del Staff tiene el derecho de seleccionar qué comentarios serán publicados. Quedan terminantemente prohibidos todos aquellos que contenga insultos, spam o que su clara intención sean generar problemas. Serán inmediatamente eliminados.