El regalar huevos de chocolate en Domingo de Pascua no es solo una tradición consumista como algunos piensan. Viene desde hace muchísimos siglos. Si sois de los que regalan huevos de Pascua a los hijos sería interesante que conocieran algo de su historia.
La tradición de los huevos, muy arraigada en Estados Unidos, centro de Europa e Inglaterra, empezó debido a que los cristianos católicos que seguían la abstinencia de la cuaresma, no podían comer, entre otras cosas, huevos ni tampoco productos lácteos. Los seguidores guardaban los huevos, y para mantenerlos frescos se los bañaban con una fina capa de cera líquida. Una vez terminada la cuaresma, se reunían delante de la iglesia de su ciudad, y los regalaban. Con el tiempo, la iglesia católica fue cambiando las tradiciones, y hoy solamente recomienda la abstinencia de carne los viernes de la semana santa. Sin embargo, la tradición de regalar huevos el domingo de Pascua siguió como de hecho continúa en muchos países del mundo. Lo único es que antes se pintaban y decoraban huevos de gallina y de pavo para regalar en pequeñas cestas. Hoy siguen regalando huevos de gallina en muchos países, aunque desde el principio del siglo XIX se regalan también los huevos de chocolate, los preferidos por los niños, claro.
En muchas culturas, los huevos representan "vida" y "fertilidad", y tanto en Roma como en Grecia, se regalaban huevos pintados en las fiestas y festivales de primavera. Si hablamos de los huevos como símbolo cristiano, se les da el sentido de una "vida nueva", tal como significa la Pascua. Una vida que nos da el Jesucristo resucitado.
Y me preguntaréis: Y el conejo, ¿Qué pinta en toda esta historia? Pues el conejo ya ha sido una fantasía inventada por los padres para dar una pizca de ilusión al domingo de Pascua. Los niños creen que es el conejo el que les traen los huevos. Los padres esconden los huevos de chocolate por el jardín o la casa y los niños van a buscarlos el domingo de Pascua. El conejo es un personaje para la Pascua, como papá Noel lo es para la Navidad.
En todo caso, creo que con huevos de chocolate o sin ellos, la Pascua no cambiará su sentido para los cristianos.
Fuente: Guía Infantil.





3 opiniones:
Me gusta la tradición de que "el conejo" esconda los huevos y los chicos los tengan que buscar. Así hacía yo de chica con mis hermanos y este año lo pudimos hacer con Santi, es más divertido!
A mi tambien me gusta esa tradición, antes lo haciamos cuando niños... y un par de veces lo hice con Hamu cuando más chico..
uuy muy completa la info....
gracias me encanto esta tradicion..igual y la adopto para el proximo año¡¡:)
Publicar un comentario
Gracias por opinar!!!
La Administración del Staff tiene el derecho de seleccionar qué comentarios serán publicados. Quedan terminantemente prohibidos todos aquellos que contenga insultos, spam o que su clara intención sean generar problemas. Serán inmediatamente eliminados.